Se juega en un campo rectangular, con una portería a cada lado del campo y el objetivo del juego es desplazar una pelota a través del campo valiéndose de las manos para intentar introducirla dentro de la meta contraria, acción que se denomina gol. El equipo que marque más goles al concluir el partido, que consta de dos partes de 30 minutos, es el que resulta ganador, pudiendo darse también el empate.
Han sido numerosos los juegos que han utilizado las manos a lo largo de la historia. No obstante, el balonmano moderno es relativamente reciente, pues sus primeras reglamentaciones se remontan a los últimos años del siglo XIX. Las normas actuales como las conocemos llegaron en 1926,pero se jugaba al aire libre. Dicha modalidad, llegó a participar en los Juegos Olímpicos de Berlín 1936, pero con el paso de los años, el balonmano comenzó a practicarse en pista cubierta, lo que hizo que el número de jugadores se redujera a siete. Pese a que durante un tiempo convivieron el balonmano a 11 y a 7, sólo este último pervivió, debutando como deporte olímpico en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.
COMENZAMOS LA UNIDAD CONOCIENDO UN POCO DE MANERA TEÓRICA ESTE DEPORTE, PARA CONTINUAR TRABAJANDO LAS DIFERENTES TÉCNICAS, COMBINADAS CON JUEGOS PARECIDOS A LA REALIDAD DEL BALONMANO, SÓLO QUE MODIFICANDO LAS NORMAS PARA PERMITIRNOS A TODOS PARTICIPAR, APRENDER Y DISFRUTAR DEL MISMO.
PARA ELLO COMENZAMOS TRABAJANDO EJERCICIOS DE FAMILIARIZACIÓN Y MANEJO DEL BALÓN:
LA SIGUIENTE SESIÓN LA DEDICAMOS AL PASE, PARA MEJORAR LA FORMA DE REALIZARLO PARA PODER DISFRUTAR MÁS A LA HORA DE JUGAR.
LA SIGUIENTE SESIÓN LA DEDICAMOS AL PASE, PARA MEJORAR LA FORMA DE REALIZARLO PARA PODER DISFRUTAR MÁS A LA HORA DE JUGAR.
LA SEMANA SIGUIENTE LA COMENZAMOS DEDICÁNDONOS AL BOTE DE BALÓN. REALIZAMOS ALGUNOS EJERCICIOS PARA MEJORAR ESTE GESTO TÉCNICO:
(pincha primero en la siguiente imagen)
![]() |
bote |
EL SIGUIENTE GESTO TÉCNICO TRABAJADO ES EL LANZAMIENTO A PUERTA. DESARROLLAMOS UN GESTO COORDINADO CONSISTENTE EN LANZAR CON EL BRAZO DOMINANTE ADELANTANDO LA PIERNA CONTRARIA AL LADO DEL LANZAMIENTO:
PARA ACABAR LA SECUENCIA DE GESTOS TÉCNICOS, NOS DEDICAMOS A MEJORAR NUESTRO TIRO A PUERTA: PARA ELLO ENSAYAMOS EN ESTÁTICO Y EN MOVIMIENTO. ESTE EJERCICIO CONSISTIÓ EN SALTAR EN CARRERA Y LANZAR, PRIMERAMENTE DESDE EL CENTRO Y POR ÚLTIMO DESDE EL EXTREMO