CON MOTIVO DE ESTA CELEBRACIÓN, DESDE EL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA NOS SUMAMOS A LAS ACCIONES QUE HEMOS CELEBRADO TODOS LOS ALUMNOS DEL COLEGIO DURANTE ESTOS DÍAS.
LOS JUEGOS COOPERATIVOS SON AQUELLOS EN LOS QUE LOS ALUMNOS DEBEN COOPERAR PARA RESOLVER TODOS JUNTOS UN RETO COMÚN QUE SE NOS PROPONE. PARA ELLO DEBEMOS ENCONTRAR ENTRE TODOS UNA SOLUCIÓN Y APLICARLA CON ACTITUDES DE AYUDA Y COLABORACIÓN.
AL FINAL TODOS JUNTOS SUPERAMOS LA CUESTIÓN Y TODOS SOMOS GANADORES O PERDEDORES, DENTRO DE UNA ESTRATEGIA NO COMPETITIVA.
CON ELLO VIVIMOS LA ESENCIA DE UNAS RELACIONES PERSONALES BASADAS EN LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA CONSTRUIR ALGO ENTRE TODOS, IMPLICÁNDONOS ASÍ EN UNA MEJORA DE NUESTRA CONVIVENCIA. EN DEFINITIVA, CONSTRUIMOS MOMENTOS DE PAZ.
AQUÍ PODRÁS VER LAS IMÁGENES DE ALGUNOS DE LOS JUEGOS COOPERATIVOS "VIVIDOS" ESTOS DÍAS...
EN 6º JUGAMOS AL JUEGO DE LAS SILLAS COOPERATIVO. CADA VEZ QUE PARAMOS LA MÚSICA DEBEMOS SUBIRNOS A LAS SILLAS PERO NO ELIMINAMOS A NADIE SI NO QUE LE HACEMOS UN HUECO Y LO QUE ELIMINAMOS CADA VEZ ES UNA SILLA. ¿EN CÚANTAS SILLAS SEREMOS CAPACES DE SUBIRNOS TODOS PARA LOGRALO?
LOS DE 5º TAMBIÉN LLEVAMOS A CABO RETOS COOPERATIVOS CON SILLAS:
LOGRAR AVANZAR HASTA EL FINAL DEL GIMNASIO SIN TOCAR EL SUELO NINGÚN COMPAÑERO, LOGRAR UNA DISPOSICIÓN DE LAS SILLAS EN FORMA DE CUADRADO TAMBIÉN SIN TOCAR EL SUELO...ETC...
viernes, 31 de enero de 2014
jueves, 9 de enero de 2014
TEMA 3: CONOCEMOS Y PRACTICAMOS EL ACROSPORT
COMO EL CURSO PASADO, LOS GRUPOS DE QUINTO INICIAN SU EXPERIENCIA EN EL ACROSPORT O ACROGIMNASIA.
PARA EMPEZAR HABLAMOS DE QUÉ ES ESTA DISCIPLINA, QUÉ TIPOS DE FUNCIONES PUEDO DESEMPEÑAR EN SU REALIZACIÓN Y CUÁLES SON LAS MEDIDAS DE SEGURIDAD QUE DEBEMOS TENER MUY EN CUENTA PARA REALIZARLO DE FORMA SEGURA.
EN EL SIGUIENTE MONTAJE RECIBIMOS LA INFORMACIÓN...
Acrosport o acrogimnasia from rikirikiriki
EL PRIMER DÍA HICIMOS EJERCICIOS SIMPLES POR PAREJAS, COMO CREAR COMBINACIONES POSIBLES CON DOS BASES.....
...O LAS PRIMERAS CREACIONES DE FIGURAS DE DOS MIEMBROS.
EL PRIMER DÍA HICIMOS EJERCICIOS SIMPLES POR PAREJAS, COMO CREAR COMBINACIONES POSIBLES CON DOS BASES.....
...O LAS PRIMERAS CREACIONES DE FIGURAS DE DOS MIEMBROS.
LA SEGUNDA Y TERCERA SESIÓN INICIAMOS LA REALIZACIÓN DE PROPUESTAS DADAS EN EQUIPOS DE 3 PARA LLEVAR ACABO PIRÁMIDES SENCILLAS
ESTA TERCERA SESIÓN LA ACABAMOS INVENTANDO PIRÁMIDES SENCILLAS DE DOS COMPONENTES:
HEMOS CONTINUADO IMITANDO PROPUESTAS DADAS EN GRUPOS DE 4, TANTO FIGURAS COMO PIRÁMIDES, Y EN ALGÚN GRUPO DE 5º A,HEMOS INVENTADO NUESTRAS PROPUESTAS. LO VEMOS AQUÍ:
FINALIZADAS LAS IMITACIONES DE PROPUESTAS DADAS, COMENZAMOS LA FASE DE CREACIONES POR GRUPOS: COMENZAMOS HACIENDO FIGURAS O PIRÁMIDES EN GRUPOS DE OCHO ALUMNOS APROXIMADAMENTE.
..Y FINALIZAMOS CON TRABAJOS GRUPALES DE 11 O 12 MIEMBROS:
viernes, 8 de noviembre de 2013
TEMA 2: EL ESPACIO Y EL TIEMPO
TENER UN CONOCIMIENTO TOTAL DEL CUERPO SUPONE SABER UBICARLO EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO.
PARA ELLO DEBEMOS CONOCER NUESTRA SITUACIÓN ESPACIAL Y SER CAPACES DE PERCIBIR EL ESPACIO EN EL QUE NOS ENCONTRAMOS, PARA ADAPTAR NUESTRO MOVIMIENTO A LAS CIRCUNSTANCIAS QUE NOS RODEAN.
PARA ELLO RECORDAMOS CUÁL ES LA SITUACIÓN ESPACIAL DESDE EL ESPACIO MÁS PRÓXIMO HASTA EL MÁS LEJANO:
"ESTAMOS EN EL GIMNASIO, DEL COLEGIO "LA LAGUNA", MUNICIPIO DE LAGUNA DE DUERO, PROVINCIA DE VALLADOLID, PAÍS ESPAÑA, CONTINENTE EUROPA, PLANETA TIERRA, SISTEMA SOLAR, GALAXIA VÍA LÁCTEA Y POR ÚLTIMO EN EL UNIVERSO"
PINCHA EN LA IMAGEN DE LA ROSA DE LOS VIENTOS PARA CONOCER TU "UBICACIÓN", Y RECORDAR LO QUE HEMOS TRABAJADO EN CLASE...
PINCHA EN LA IMAGEN DE LA ROSA DE LOS VIENTOS PARA CONOCER TU "UBICACIÓN", Y RECORDAR LO QUE HEMOS TRABAJADO EN CLASE...
PARA ELLO HEMOS TRABAJADO ALGUNOS JUEGOS COMO:
1.- "LA BALSA" EN EL QUE DEBÍAMOS CAMINAR DENTRO DE UN ESPACIO SIN DEJAR ZONAS VACÍAS Y ESTANDO SIEMPRE IGUALMENTE REPARTIDOS
2.- "LA PICA INVISIBLE" EN EL QUE DEBÍAMOS MANTENER UNA DISTANCIA CON UN COMPAÑERO COMO SI ÉSTE ESTUVIES UNIDO A MÍ CON UNA PICA POR EL ABDOMEN.
3.-" PASOS IGUALES": DEBÍAMOS RECORRER UN ESPACIO EN UN NÚMERO DETERMINADO DE PASOS IGUALES, CALCULANDO PREVIAMENTE CÓMO DEBÍAN SER ESOS PASOS PARA REPARTIR DICHO ESPACIO EN PARTES IGUALES.
SEGUIDAMENTE HEMOS TRABAJADO "LA CONQUISTA" DEL ESPACIO ELEVADO. REALIZAMOS EJERCICIOS QUE SUPONEN MOVERSE EN LA TERCERA DIMENSIÓN, MÁS ARRIBA DE LA SUPERFICIE HABITUAL:
NUESTRO SIGUIENTE TRABAJO TRATÓ SOBRE LA IDENTIFICACIÓN DE TRAYECTORIAS EN EL ESPACIO, EN ESTE CASO TRAYECTORIAS DE BALONES. DEBIMOS REPRESENTAR MENTALMENTE VARIAS TRAYECTORIAS PARA ASÍ INTENTAR REPRODUCIRLAS EN EL LANZAMIENTO DEL BALÓN.
FINALIZADO EL TRABAJO SOBRE EL ESPACIO , NOS ADENTRAMOS EN LA ORIENTACIÓN TEMPORAL. NUESTRO CUERPO ESTÁ EN UN "AQUÍ" (ESPACIO) Y UN “AHORA” (TIEMPO).
POR ELLO HEMOS TRABAJADO NUESTRA SITUACIÓN EN EL TIEMPO:
"AHORA MISMO SON LAS ......HORAS Y ......MINUTOS, .....DEL DÍA,..... DEL MES DE........, DEL AÑO 2013, SIGLO XXI D.C, EDAD CONTEMPORÁNEA, ERA CUATERNARIA".
LOS JUEGOS REALIZADOS SOBRE EL TIEMPO, NOS OBLIGAN A CONTAR EL TIEMPO, CALCULARLO, HACER UNA ACCIÓN JUSTO EN EL INSTANTE QUE SE PIDE O HACER VARIAS ACCIONES JUSTO EN UN PERÍODO DE TIEMPO DETERMINADO.
LO RECORDAMOS EN IMÁGENES....
Suscribirse a:
Entradas (Atom)